Funnel conversion marketing SaaS

Marketing SaaS: sin sistema, no hay escala

August 13, 20254 min read

En estos 5 años, hemos trabajado con muchas firmas tecnológicas locales y regionales. Desde construir casos de éxito para AWS y sus premium partners como Cloudhesive, hacer rebrandings como el de Zerviz para su ingreso en el mercado norteamericano... o diseñar estrategias de marca para multinacionales de la talla de Alfapeople, Nissum y Ki Technologies.

En muchas de ellas, hemos visto un patrón que se repite una y otra vez:

El marketing vive en la base del embudo.

Campañas para que el cliente vuelva a comprar.

Promociones para acelerar la decisión.

Emails para cerrar rápido.

Y sí, la recompra es rentable. Pero si tu marketing vive ahí, estás apostando todo a un grupo que ya te conoce. El día que esa base se frena, el crecimiento se detiene.

Push no pull

1. Del embudo al sistema de Marketing

La mayoría de las SaaS exitosas están bien posicionadas en la recompra y el advocacy (clientes que te recomiendan).

El problema es que para crecer de verdad, hay que subir en el funnel.

Awareness, consideración y conversión son las zonas olvidadas.

Y ahí es donde entra el Thought Leadership: convertirte en referente, no en perseguidor. Pull, no push.

En tecnología, más que “hacer marketing”, hay que diseñar un sistema de marketing que conecte todas las capas:

  • Atracción: Contenido que ayuda primero. Explica, enseña, resuelve. Sin vender.

  • Conversión: Mensajes claros, casos de éxito potentes, propuestas fáciles de entender.

  • Lealtad: Activar a tus clientes como parte de tu red de influencia.

En nuestra experiencia... es cuando estas tres trabajan juntas, que el marketing deja de ser reactivo y se convierte en un motor que escala de manera progresiva. Una máquina. Un sistema.

2. El foco del contenido: Ayudar antes de vender

Esto no es “hacer branding” por hacer branding. Es crear contenido que sirva.

Ejemplos reales que hemos usado con éxito:

  • Mini-guías: AWS mostrando cómo resolver un problema técnico que sus clientes ni sabían que podían resolver con su stack.

  • Historias reales: Cloudhesive contando en primera persona cómo migraron un entorno crítico y lo que aprendieron en el camino.

  • Insights de mercado: Alfapeople publicando hallazgos sobre adopción de CRM en Latinoamérica que abrieron conversaciones con decisores clave.

Y, por sobre todo, haciendo que los clientes sean quienes cuentan los casos. Los exitos. No las marcas.
A tu cliente le creo mucho más que a ti.

Y un filtro absoluto: si tu prospecto no aprende nada valioso con lo que publicas, no volverá.

3. Tu equipo como multiplicador

LinkedIn hoy premia más a las personas que a las marcas.

En todas nuestras consultorías, el patrón es claro: los posteos más exitosos salen de las personas que trabajan en la empresa.

No es convertirlos en “influencers”, sino darles herramientas y motivos para compartir:

Backstage de proyectos, aprendizajes, reflexiones, participación en eventos.

Cuando tu equipo comparte, el alcance se multiplica y la marca se humaniza.

Más alcance + más credibilidad = más conversaciones.

4. Dónde podemos ayudarte

En Ritalin llevamos ya más de 5 años trabajando con empresas de tecnología en toda la región, desde AWS y sus casos de éxito para premium partners regionales, hasta Cloudhesive, e-Contact, Zerviz o Alfapeople.

Review Ritalin 5 estrellas Cloudhesive

Este review lo puedes ver en vivo en nuestro Google Business. Una reseña de hace unas semanas de la Global Marketing Manager de Cloudhesive; con quienes construimos casos de éxito que incluso llegaron a AWS global. Esto no es un “video bonito”: es contenido diseñado para abrir puertas y posicionar a la marca en el lugar correcto.

Porque en Ritalin empezamos siempre como consultora, para entender dónde están las verdaderas palancas de crecimiento antes de proponer creatividad. Y hace algunas semanas lanzamos RitaFunnel. Un spin-off que ataca uno de los mayores cuellos de botella que encontramos en las SaaS: sus sitios web.

Haz el ejercicio con el tuyo:

  • ¿Filtra y prioriza prospectos o cualquiera puede llenar el formulario?

  • ¿Genera MQLs reales o solo tráfico que se pierde?

  • ¿Le habla al decisor o se queda en un lenguaje interno que no convierte?

  • ¿Está conectado con los calendarios de tu equipo para agendar reuniones automáticas?

  • ¿Conecta con tu Tag manager; o tiene diseñado una estrategia de remarketing que viva desde tus redes?

En la mayoría de los proyectos que vemos, el sitio es el eslabón más débil. Puedes tener la mejor campaña de atracción, pero si tu página no guía, no filtra y no convierte, el esfuerzo se evapora.

Nuestro rol es ayudarte a diseñar el sistema completo: atraer, convertir y escalar.

Estrategia primero, creatividad después.

Un marketing que funciona como motor, no como un calendario de posteos.

Como diría el Mandalorian... Y, en nuestra experiencia... That´s the way,

Somos Ritalin. La Consultora y agencia creativa fundada por Cristián "Ritalin" León. Trabajamos con marcas de Chile, Perú, Colombia, Argentina y EE.UU., orientándolas en su propuesta de valor y vinculando su visión con audiencias a través de soluciones agnósticas: desde branding y consultoría hasta campañas y contenido para redes sociales.

Ritalin

Somos Ritalin. La Consultora y agencia creativa fundada por Cristián "Ritalin" León. Trabajamos con marcas de Chile, Perú, Colombia, Argentina y EE.UU., orientándolas en su propuesta de valor y vinculando su visión con audiencias a través de soluciones agnósticas: desde branding y consultoría hasta campañas y contenido para redes sociales.

Instagram logo icon
LinkedIn logo icon
Youtube logo icon
Back to Blog

© Copyright 2024. Ritalin. Todos los derechos reservados.

Potenciados por juniomarketing.com